11.4 C
Monterrey
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Congreso de NL: los 51 municipios deben tener una comisión de ciencia

En un importante avance para el impulso de la ciencia y la tecnología en Nuevo León, el Congreso del Estado aprobó en sesión plenaria un dictamen que establece que los 51 municipios de la entidad deberán contar con una Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación dentro de su estructura orgánica.

Actualmente, solo siete municipios han implementado este tipo de comisiones: San Nicolás de los Garza, Monterrey, General Escobedo, Zaragoza, Pesquería, Doctor González y Santa Catarina. Esta iniciativa busca expandir el modelo a toda la entidad, promoviendo la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en todos los rincones de Nuevo León.

Al presentar el dictamen en tribuna, el diputado Mario Salinas destacó la relevancia de la medida e hizo un llamado a sus colegas legisladores para respaldarla:

«Estas comisiones serán una herramienta clave para fomentar la innovación y fortalecer la competitividad de nuestros municipios. La ciencia y la tecnología son motores de desarrollo, y este es un paso necesario para garantizar un futuro próspero para todos los nuevoleoneses», señaló el diputado.

Con esta decisión, el Congreso refuerza su compromiso de integrar el conocimiento científico y tecnológico como un eje central en el desarrollo municipal, promoviendo oportunidades de crecimiento económico y social en el estado.

La implementación de estas comisiones será un desafío, pero representa una oportunidad para posicionar a Nuevo León como líder en ciencia e innovación a nivel nacional.

La propuesta fue aprobada con 40 votos a favor en el pleno del Congreso, marcando un paso importante hacia la promoción del desarrollo científico y tecnológico en todo el estado. 

Relevancia de estas comisiones:

  • Fortalecer políticas públicas: Impulsar estrategias locales enfocadas en ciencia y tecnología. 
  • Cerrar brechas tecnológicas: Garantizar acceso equitativo a tecnologías en cada municipio. 
  • Fomentar la inversión: Atraer proyectos innovadores y científicos. 
  • Promover la educación: Integrar ciencia y tecnología en iniciativas educativas y comunitarias. 

Texto: Melina Aguilar.

Notas

Actualidad