13.7 C
Monterrey
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Premian a estudiantes de la UNAM en Congreso Internacional de Astronáutica

En el marco del 75° Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), celebrado en Milán, Italia, estudiantes de la UNAM destacaron al ser galardonados en diversas categorías, reafirmando la excelencia académica y científica de la institución.

Arturo y Sofía Pulido Balderas, de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, obtuvieron el premio a la Mejor Presentación Interactiva en Ciencia y Exploración Espacial por su artículo titulado “Water in-Situ Resource Utilization for Sustainable Manned Exploration of Mars” (Uso in situ de recursos hídricos para la exploración humana sostenible de Marte).

Por otro lado, el equipo Propulsión UNAM, liderado por Óscar Matías Hernández García, recibió el Premio Hans von Muldau al mejor proyecto grupal en la competencia estudiantil de la Federación Internacional de Astronáutica.

Su trabajo, “Mexican Sustainable Solid Propellant for Space Exploration: Validated Performance through Hot Fire Static Tests” (Propulsor sólido sostenible mexicano para la exploración espacial: desempeño validado mediante pruebas estáticas de fuego caliente), destacó por su innovación y enfoque sustentable.

Mexicanos destacan en el mundo

En entrevista, Arturo Pulido expresó su orgullo por este reconocimiento obtenido junto a su hermana a tan solo 21 años de edad.

“La UNAM ha sido un pilar fundamental en nuestra formación. Nos ha brindado las herramientas necesarias para realizar investigación de alto nivel, y es un honor saber que esta preparación nos permite competir y colaborar con colegas de todo el mundo”, afirmó Arturo Pulido.

Por su parte, Sofía Pulido, estudiante de primer semestre de la licenciatura en Ciencias de la Tierra, manifestó su satisfacción por el logro.

“Es muy gratificante que nuestro trabajo sea reconocido en un foro internacional de alto nivel como el IAC. Este premio es una motivación para seguir explorando temas relacionados con la investigación espacial y un compromiso para desarrollar nuevas habilidades que fortalezcan mi desempeño científico”, señaló.

En cuanto al proyecto ganador de Propulsión UNAM, Óscar Matías Hernández, estudiante de la Facultad de Química, explicó: “Nuestro objetivo fue crear un propulsor sólido sustentable diseñado en México, utilizando recursos nacionales de manera responsable. Esto no solo reduce nuestra dependencia tecnológica de otros países, sino que también impulsa la industria aeroespacial mexicana”.

El equipo, compuesto además por Mauricio Vicencio y Francisco Perea, de la Facultad de Ingeniería, recibió evaluaciones positivas de expertos internacionales. Hernández resaltó que el reconocimiento obtenido demuestra que México tiene el potencial para desarrollar tecnología aeroespacial de clase mundial.

Notas

Actualidad