28.1 C
Monterrey
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Nuevo León impulsa el talento joven con la Olimpiada STEM 2025

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda lanzó la Olimpiada STEM 2025: Despega tu Conocimiento con el objetivo de motivar a jóvenes a explorar y desarrollar sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con un enfoque de género.

Acompañado de la Secretaria de EducaciónSofialeticia Morales Garza, el mandatario estatal destacó que estas actividades buscan impulsar la creatividad de los estudiantes para que sus ideas puedan convertirse en grandes proyectos para Nuevo León.

Nuevo León es un estado de emprendedores, creatividad y preparación, por eso tenemos las mejores empresas y profesionales. Queremos que los jóvenes sigan esta tradición de innovación“, subrayó García Sepúlveda.

En el evento participan más de mil estudiantes de nivel secundaria y media superior, provenientes de más de 166 instituciones educativas. La Secretaria de Educación resaltó que esta olimpiada busca eliminar prejuicios y estereotipos, asegurando que el interés por STEM crezca de manera equitativa entre niñas y niños.

Durante el lanzamiento, el director general del Campus Monterrey, Mario Adrián Flores, presentó a “Escuincle“, un perro robot desarrollado en el Tecnológico de Monterrey.

Por su parte, Astrid Hollander, Jefa de Educación de UNICEF México, destacó que la educación en STEM es clave para el desarrollo de la juventud, fomentando creatividad, pensamiento crítico y equidad.

olimpiada contará con mentores especializados, incluyendo estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey y la UANL, así como investigadores y expertos en áreas STEM de reconocidas instituciones y empresas.

La gran final se llevará a cabo el 21 de junio, donde un jurado compuesto por expertos de universidades y empresas seleccionará a los ganadores en distintas categorías.

Entre las personalidades que asistieron al evento se encuentran: Inés Sáez Negrete, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del ITESMÁngel Casán Marcos, Rector de la Universidad Regiomontana; y Gabriela de la Torre García, representante de la Asociación PAUTA.

Notas

Actualidad