27.3 C
Monterrey
lunes, marzo 17, 2025
spot_img

Reconocen trayectoria en geociencias con ingreso a la AMC

La comunidad científica de México celebra el ingreso de la Dra. Elizabeth Chacón Baca a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), reconocimiento que destaca su invaluable contribución a la investigación en geociencias, paleontología y biología, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicos.

Con una trayectoria académica sobresaliente, la Dra. Chacón Baca ha consolidado su liderazgo en estudios transversales sobre las interacciones entre la geósfera y la biósfera, impactando significativamente en el desarrollo de la geobiología en México. Actualmente, es investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en el nivel II.

Producción científica y divulgación

A lo largo de su carrera, ha desarrollado una prolífica producción científica, con 63 productos académicos publicados, más del 50 por ciento de ellos en revistas especializadas; y ha dirigido cinco tesis de posgrado, de las cuales tres son de doctorado y dos de maestría, asegurando la publicación artículos derivados de cada una de ellas y reflejando su compromiso con la investigación y la educación superior.

La Dra. Elizabeth Chacón en trabajo de campo con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra (FCT-UANL).

Entre sus logros más destacados se encuentra su papel como la primera mujer vocal de la UANL en el Consejo Nacional de Paleontología (INAH), cargo que desempeñó de 2017 a 2023. Además, presidió la Sociedad Mexicana de Paleontología (SOMEXPAL), donde gestionó apoyos del CONAHCyT para impulsar congresos nacionales y fortalecer la comunidad científica en esta disciplina.

La Dra. Chacón también ha liderado importantes estudios en colaboración con especialistas de diferentes países, como fue su trabajo en el análisis del colonialismo científico en paleontología, publicado en 2023 junto a representantes de asociaciones latinoamericanas, aportación que ha generado un impacto significativo en la comunidad académica.

Además de su destacada labor científica, Chacón Baca ha impulsado la divulgación del conocimiento, acercando la ciencia a la sociedad. Su compromiso con la educación y la apropiación social del conocimiento le valió la Medalla de Acero en Historia Natural Capitán Alonso de León, otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística en 2017.

Fundadora del Foro Latinoamericano Virtual “Hablemos de Fósiles” en el 2023 coordinada con los presidentes de la Sociedad de Paleontología de Argentina, Brasil, Chile y Perú, como un producto adicional a la colaboración internacional, además de las firmas de colaboración internacional con Argentina y Chile. En 2024 se realizó la segunda edición en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM donde participaron 20 investigadores internacionales y nacionales de más de 12 instituciones y dependencias diversas. El evento se transmitió en vivo en redes sociales.

Por Esperanza Armendáriz Chávez / Periodista

Notas

Actualidad