El Congreso del Estado de Nuevo León anunció a los siete ciudadanos ejemplares que serán reconocidos con la Medalla «Fray Servando Teresa de Mier», una distinción que honra a quienes han demostrado méritos eminentes y un compromiso con el bienestar de la comunidad.
La diputada local por Morena, Brenda Velázquez, fue la encargada de dar a conocer a los galardonados de este año. Entre los reconocidos destacan los oficiales de policía de Escobedo, Evelyn Yamilet Mata Moreno, Ángel Omar Pecina Ramos y Deira Guadalupe Figueroa Flores, quienes han demostrado valentía y dedicación en su labor de seguridad.
También será homenajeados el Director de la Orquesta Sinfónica de la UANL, Eduardo Díaz Muñoz Gómez; y los ciudadanos Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, Minerva Martínez Garza y María de los Ángeles Guzmán García, por su contribución en los ámbitos cultural, educativo y social
Durante su intervención en el Pleno, Velázquez enfatizó que este reconocimiento es una muestra del compromiso del Congreso con la promoción de la excelencia y el servicio desinteresado.
«Este galardón no solo distingue a quienes lo reciben, sino que también fortalece el compromiso colectivo con el desarrollo del Estado y el bienestar de su gente», señaló.
Asimismo, la legisladora subrayó que la entrega de la medalla es más que un acto protocolario; representa una declaración de principios y un homenaje al mérito, además de ser una fuente de inspiración para las futuras generaciones.
«Al aprobar este dictamen para galardonar a siete ciudadanos comprometidos, reafirmamos nuestra convicción de que la excelencia y el servicio deben ser reconocidos, valorados y promovidos», concluyó la diputada.
Universitarios serán galardonados

Eduardo Diazmuñoz Gómez, director general y artístico de la Orquesta Sinfónica de la UANL (OSUANL) desde el 2019, ha sido objeto de diversas distinciones, las más reciente fue en el 2022 cuando obtiene el Premio a las Artes 2022 en la categoría Artes Auditivas; y es artista que ha dirigido orquestas en diferentes países en todo el mundo.
Diazmuñoz, quien será galardonado en el rubro Cultural, fue miembro de la Filarmónica de Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, el Conservatorio de Música de Sydney, la Société Philharmonique de París, la Escuela de Artes del Nuevo Mundo en Miami, entre otros.
Cada jueves, Diazmuñoz dirige a la OSUANL desde el escenario del Teatro Universitario e interpreta mucha música mexicana. Una de sus misiones más importantes ha sido difundir el trabajo de compositores mexicanos.

En el caso del Dr. Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, quien recibirá la medalla en el rubro Educativo, destaca por su contribución al desarrollo científico y tecnológico en el estado, y por el impulso de nuevos cuadros de investigadores. Es profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM).
Como docente imparte cátedra en la licenciatura de Física con acentuación en Astrofísica, así como en el posgrado a través de la Maestría en Astrofísica Planetaria y Tecnologías Afines, y Maestría y Doctorado en Ingeniería Física Industrial.
Su influencia en los jóvenes para desarrollar vocaciones científicas y tecnológicas es posible a través de su participación en eventos como es el Congreso Nacional de Física, la Olimpiada Nacional de Física y el Congreso Nacional de Astronomía. Otra de sus contribuciones es la creación y puesta en marcha del Observatorio Astronómico Universitario y el Museo Universitario de Ciencias FCFM-UANL.
Por Esperanza Armendáriz Chávez / Periodista