20.1 C
Monterrey
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

Viñedo de la UANL recibe Distintivo de Turismo Sostenible nivel plata

En el marco del Día del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre, el viñedo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su proyecto Alere, obtuvo el Distintivo de Turismo Sostenible en nivel plata, reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría de Turismo de Nuevo León a las iniciativas que destacan por sus prácticas responsables y comprometidas con la sustentabilidad.

La entrega fue realizada por la Dra. Nathalie Desplas, subsecretaria de Turismo Federal, y la Lic. Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo Estatal. El galardón fue recibido por la Dra. Marisol González, responsable del viñedo del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), que dirige el Dr. Nelson Manzanares Miranda.

La Dra. González expresó que este logro representa un paso firme en la consolidación del proyecto.

“Hace un año nos preguntamos si podríamos alcanzar este distintivo, y hoy podemos decir que el esfuerzo de todo el equipo Alere ha dado frutos. Este reconocimiento valida nuestra visión de integrar la sostenibilidad como eje central en cada acción del viñedo”, pronunció.

Asimismo, resaltó que el compromiso de la UANL con el desarrollo turístico responsable tiene un impacto directo en la comunidad y en la regió.

“Nuestro objetivo es demostrar que es posible generar experiencias turísticas de calidad que al mismo tiempo impulsen la conservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico de Nuevo León. El distintivo plata nos motiva a seguir trabajando con mayor dedicación”, agregó.

Con esta distinción, el viñedo de la UANL se posiciona como referente en el turismo sostenible en la entidad, fortaleciendo su papel como modelo académico, productivo y de impacto social.

La UANL cuenta con un viñedo experimental con casi seis mil plantas y, desde hace dos años, dispone de una bodega para la producción de diversos vinos, convirtiéndose en un espacio de formación e investigación académica y de vinculación con productores regionales.

Con estas iniciativas, la Universidad Autónoma de Nuevo León busca posicionar a la institución, al municipio de Linares y al estado de Nuevo León en el mapa vitivinícola del país, a la vez que reconoce a sus agricultores, enólogos e investigadores, que en conjunto hacen posible un vino de alta calidad.

Notas

Actualidad