26 C
Monterrey
viernes, octubre 10, 2025
spot_img

HEINEKEN México: resultados de su estrategia sustentable 2024

En el corazón de Monterrey, HEINEKEN México presentó su Informe de Sustentabilidad 2024, en el que dio a conocer los resultados derivados de su estrategia en favor del medio ambiente, las comunidades y el consumo inteligente.

La compañía cervecera destacó avances relevantes en temas como equidad de género, gestión hídrica, reducción de emisiones y acciones sociales, en el marco de su propósito de Brindar Momentos de Alegría para Inspirar un Mundo Mejor.

Durante el evento, realizado en la sede corporativa de la empresa, estuvieron presentes directivos de HEINEKEN México, entre ellos Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos, e Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social.

También participaron aliados estratégicos que han colaborado en el cumplimiento de sus metas, como Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León; Ana Martínez, consejera nacional y presidenta de la Comisión de PYMES en COPARMEX CDMX; y Antonio Ángel Benavent, director general de Restauremos el Colorado.

“La estrategia de sustentabilidad y responsabilidad social de HEINEKEN México está integrada en nuestra forma de operar y orienta nuestras decisiones: desde la elaboración de nuestras cervezas, hasta cómo nos relacionamos con el planeta, nuestras comunidades y nuestra gente. Seguimos avanzando con determinación, conscientes de la responsabilidad que tenemos de inspirar un mundo mejor”, pronunció Claudia de la Vega.

Logros ambientales: eficiencia hídrica y reducción de emisiones

Entre los principales avances reportados en 2024, destacan los relacionados con la protección del agua. La cervecería de Tecate alcanzó el balance hídrico, reabasteciendo a la naturaleza un volumen equivalente al agua utilizada en sus productos.

Asimismo, la planta en Meoqui, Chihuahua, fue reconocida por segundo año consecutivo como la más eficiente de HEINEKEN a nivel global, con un consumo de apenas 1.7 litros de agua por litro de cerveza producido.

En cuanto a emisiones de CO₂, la compañía logró una reducción del 33% (alcances 1 y 2) respecto a 2022, mientras que el 100% de la energía eléctrica utilizada en producción provino de fuentes renovables. Además, el 82% de la energía en logística también fue renovable.

Otros avances medioambientales incluyen:

  • El 98% de los empaques son reciclables.
  • El 90% de los anillos plásticos están hechos con plástico reciclado.
  • Las etiquetas de Indio y Tecate se elaboran con papel 100% reciclado con certificación FSC.
  • El 70% de la cebada utilizada fue de origen mexicano y el 64% provino de fuentes sustentables, con miras a llegar al 100% en 2030.
  • Participación en el programa “Reciclamanía Evoluciona”, en alianza con Walmart y otros socios.

Inclusión y equidad: un entorno laboral más justo

HEINEKEN México también reportó avances sociales, destacando que el 30% de los puestos de liderazgo ya son ocupados por mujeres, reflejo de una cultura de equidad e inclusión. Además, en 2024 se llevó a cabo por primera vez un Censo de Diversidad, con la participación de cerca de 2,500 colaboradores, para conocer y valorar la composición interna de la organización.

Las tres iniciativas sociales prioritarias durante el año fueron:

  • Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Lugar de Trabajo Justo y Seguro
  • Impacto Positivo en las Comunidades

Promoción del consumo inteligente

Uno de los ejes centrales de la estrategia fue la promoción del Consumo Inteligente, enfocada en:

  • Prevenir el consumo de alcohol al volante.
  • Evitar el consumo en menores de edad.
  • Sensibilizar sobre el impacto del consumo nocivo.

HEINEKEN México destinó el 20% de su presupuesto de medios de la marca Heineken a campañas de concientización y fortaleció su portafolio sin alcohol con productos como Heineken 0.0 y Tecate 0.0. Además, la iniciativa Tecate 18+ logró que más de 119,000 personas firmaran un compromiso nacional para evitar el consumo de alcohol en menores.

Vínculo con la comunidad

En 2024, la empresa invirtió 35 millones de pesos en programas sociales centrados en el acceso al agua, el impulso al empleo y la cohesión comunitaria. Destacó el programa “Comunidades de Agua”, que logró:

  • La instalación de 10 captadores de agua en zonas con escasez hídrica.
  • La entrega de más de 1.1 millones de litros de agua en pipas.
  • La distribución de más de 180,000 latas de agua potable en distintas regiones del país.

Además, se continuó con iniciativas como Un Nuevo Bosque, Becas HEINEKEN México, y el HEINEKEN Green Challenge, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en las comunidades mexicanas.

Rumbo al 2030: metas claras y compromiso renovado

Con 135 años de historia en México, HEINEKEN opera siete cervecerías, una maltera, una fábrica de latas y una red de más de 17,000 Tiendas SIX. A través de su estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”, la empresa reafirma su ambición de construir un futuro más sustentable, inclusivo e innovador, liderando con el ejemplo desde sus procesos, productos y vínculos comunitarios.

Notas

Actualidad