Con el objetivo de reforzar las competencias profesionales y garantizar una preparación práctica de alta calidad, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Monterrey puso en marcha su nuevo Centro de Simulación, un espacio que beneficiará a estudiantes de distintas áreas de la salud desde el primer semestre de sus estudios.
En entrevista, el Dr. Abraham Arias González, responsable del Centro y director nacional de Campo Clínico y Enfermería de la institución, explicó que el equipamiento está diseñado para apoyar la formación de alumnos de enfermería, fisioterapia, nutrición, químico farmacéutico biólogo y psicología, y que próximamente se incorporarán los programas de medicina y odontología.
“Esperamos una matrícula de 1,500 estudiantes en un periodo de aproximadamente cinco años. El objetivo es fortalecer las competencias declaradas en el perfil de egreso de cada licenciatura, de manera que los profesionales puedan diagnosticar, prevenir, tratar, rehabilitar y brindar cuidados paliativos en pacientes a lo largo de todas las etapas de la vida”, detalló Arias González.


El directivo subrayó que este modelo permite a los estudiantes aplicar de forma temprana lo aprendido en un entorno seguro.
“Hoy en día la simulación es una de las herramientas más importantes en la educación. Nuestros alumnos comienzan sus prácticas desde el primer semestre, lo que les da la confianza y habilidad necesarias para que, al llegar al contacto real con el paciente, ya dominen el abordaje terapéutico”, destacó.
Como ejemplo, el médico diabetólogo señaló que los futuros enfermeros aprenderán desde cómo realizar cuidados prenatales hasta el manejo de un paciente pediátrico con diabetes tipo 1; mientras que los estudiantes de nutrición podrán evaluar el estado nutricional de un paciente utilizando diversos instrumentos especializados.
El Centro de Simulación se complementa con una sólida vinculación en el área clínica. La UNITEC mantiene convenios con la Secretaría de Salud de Nuevo León y hospitales como el Metropolitano, Materno Infantil, Ginequito, Hospital General de Juárez y el Hospital de Montemorelos, entre otros, para que los alumnos realicen prácticas y servicio social en entornos reales.
“Buscamos preparar a los mejores profesionales para que aporten al sistema de salud no solo en Nuevo León, sino en todo el país y a nivel internacional”, concluyó Arias González.



