Con talento, pasión y compromiso por la innovación tecnológica, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se preparan para representar a México en la RoboCup 2025, el torneo de robótica e inteligencia artificial más importante del mundo, que este año se celebrará del 15 al 21 de julio en Salvador, Brasil.
En su 18ª edición, la competencia reunirá a equipos de todos los continentes que presentarán robots autónomos diseñados para enfrentar desafíos reales como partidos de fútbol, misiones de rescate y tareas de asistencia personal. Por parte de la UANL, participarán cuatro equipos: Cloud Robotics y MIDAS RBL de la Preparatoria 15, DEIMOS de la Preparatoria 20 y RC LYNX de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Su pase internacional fue logrado tras obtener el triunfo en el Torneo Mexicano de Robótica 2025, celebrado en mayo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa.


Robots con propósito y visión global
Con un enfoque en el auxilio ante catástrofes naturales, el equipo Cloud Robotics participará en la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge. Su prototipo, equipado con sensores de análisis ambiental y manipulación de objetos, está diseñado para operar en terrenos difíciles y asistir a personas heridas.
“Es posible que otros equipos lleven robots similares, pero confiamos en nuestras capacidades para dejar en alto el nombre de la Universidad y de México”, aseguró Axel Facundo Pérez Navarro, líder del equipo.
En la categoría Soccer Open, el equipo MIDAS RBL desarrolló un robot autónomo capaz de jugar fútbol siguiendo una pelota naranja mediante visión computacional y procesamiento de inteligencia artificial.
“Estamos enfocándonos en mejorar su alcance visual, velocidad y precisión. Hemos sido constantes desde noviembre y eso marcará la diferencia”, comentó María del Pilar López Campas, integrante del equipo.
Desde la Preparatoria 20, el equipo DEIMOS participará en la categoría Rescue Maze, en la que su robot deberá recorrer laberintos, localizar víctimas y entregar kits de ayuda.


“Es emocionante saber que competiremos contra los mejores del mundo. Hay nervios, pero también mucho orgullo por estar entre los mejores”, compartió Ruy Eduardo Rodríguez Ayala, quien lidera al equipo.
Por su parte, RC LYNX de FIME buscará destacar en la categoría Junior On Stage con B-Max, un robot biomédico diseñado como asistente personal en entornos clínicos y del hogar.
“Representar a la UANL es una gran responsabilidad. Queremos hacer historia y subir al podio. Contamos con el respaldo de nuestra institución para lograrlo”, expresó Miguel Marín Vera, líder del equipo.

Compromiso con la excelencia
La participación de la UANL en RoboCup 2025 reafirma el compromiso de la Universidad con la formación de talento en ciencia, tecnología e innovación, así como su apuesta por la competencia internacional como plataforma de aprendizaje y proyección global.
Con proyectos que integran creatividad, ingeniería y compromiso social, los estudiantes de la UANL no solo competirán: buscarán dejar huella en el escenario más exigente de la robótica mundial.
