En su primer informe como senadora por Nuevo León, Judith Díaz resaltó las reformas impulsadas en el Senado, el fortalecimiento de los programas sociales y las acciones de cercanía con las comunidades del estado.
En un mensaje centrado en la rendición de cuentas, la cercanía con la ciudadanía y la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, la senadora de Morena por Nuevo León, Judith Díaz Delgado, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas.
En su intervención destacó las principales reformas aprobadas en el último año, los avances en políticas sociales y los beneficios que, aseguró, llegarán al estado en materia de vivienda, movilidad, bienestar y transporte ferroviario.
La legisladora enfatizó que el informe representa un ejercicio de responsabilidad ante la ciudadanía.
Este informe no es un trámite, es un espejo que refleja a quienes confían en la política como un acto de transformación y servicio; la confianza ciudadana es la base del servicio público.
Díaz Delgado resaltó la aprobación de más de veinte reformas constitucionales impulsadas por el gobierno federal, especialmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dedicó un mensaje desde tribuna.

Nuestro reconocimiento, un afectuoso saludo, nuestra solidaridad, nuestro abrazo y todo nuestro respaldo.
Destacó que estas reformas fortalecen el Estado de bienestar impulsado por la Cuarta Transformación, al señalar: “Por el bien de todos, primero los pobres, dejó de ser una frase; hoy es una política de Estado, que sacó de la pobreza a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos”.
Entre las medidas aprobadas destacó la protección de pensiones, becas y apoyos sociales. Recordó que en Nuevo León más de 233 mil estudiantes de educación básica reciben la beca «Rita Cetina», mientras que más de 140 mil jóvenes de preparatorias públicas cuentan con la beca «Benito Juárez».
También subrayó el impacto de la pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años que no cuentan con seguridad social. En materia de vivienda, celebró el impulso a la construcción de 33 mil viviendas en el estado, con lo cual, dijo, se comienza a corregir un déficit acumulado durante más de tres décadas.
Uno de los proyectos que generó mayor entusiasmo en su presentación fue la reforma que permitirá el regreso de los trenes de pasajeros. La senadora explicó que la nueva ruta que conectará Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo contempla una inversión federal de más de 9 mil millones de pesos y la generación de 3,500 empleos directos.


En cuanto a movilidad, recordó que preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, desde donde impulsa acciones relacionadas con agua, drenaje, calidad del aire y transporte público.
La senadora abordó también la pérdida del estatus sanitario del sector ganadero en Nuevo León y llamó al gobierno estatal a intervenir con recursos y coordinación.
Es una exigencia justa, legítima y urgente para los ganaderos.
Díaz Delgado insistió en que la representación popular debe sustentarse en la cercanía con la gente. Anunció que ya opera una oficina de enlace en Guadalupe y que próximamente abrirá otra en Monterrey para fortalecer la atención ciudadana.
“Nuestra convicción es más territorio, menos escritorio.
En un mensaje dirigido a la población, sostuvo que Nuevo León merece un entorno de paz, obras de calidad, transporte digno y autoridades que cumplan.
Reconoció el carácter trabajador y resiliente del estado, destacando que su grandeza proviene de su gente.
Al ser cuestionada por medios sobre su posible participación futura en procesos electorales, respondió:
Hoy vine a presentar mi informe; cuando sean los tiempos veremos. Mi partido elige con encuestas, a su tiempo llegará.
Sobre la unidad en Morena, dijo que la presencia de legisladoras y legisladores en su informe refleja “un trabajo colectivo y no individual”.
Para terminar, reafirmó su compromiso con la entidad.
Nuevo León merece seguir transformándose como el gran motor que ha sido para México. Merece hechos que se conviertan en derechos.



