22 C
Monterrey
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

UANL entrega la Medalla “Dr. José Eleuterio González”

En el marco del Día del Médico en México, la Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció la trayectoria de destacados exponentes de la salud y el arte: a los médicos Miguel Mariano Escobedo Villarreal y José Manuel Porcel Pérez, y al muralista Guillermo Ceniceros, por sus aportaciones al desarrollo de la medicina, la docencia y el humanismo.

En el marco del Día del Médico y de la Semana del Hospital Universitario, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció la trayectoria de tres destacados profesionales de la salud y el arte con la entrega de la Medalla “Dr. José Eleuterio González”, durante la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario encabezada por el Rector Santos Guzmán López en el Teatro Universitario.

El galardón, instituido por la Máxima Casa de Estudios, distingue a quienes se han destacado por su aportación al desarrollo de la medicina, la docencia o el bienestar social, honrando el legado humanista del fundador del Hospital Civil de Monterrey.

En esta edición fueron condecorados Miguel Mariano Escobedo Villarreal, pionero en el trasplante hepático en Nuevo León y en el país; José Manuel Porcel Pérez, creador de la primera Unidad de Pleura en España y de la primera en el Hospital Universitario de la UANL; y el artista Guillermo Ceniceros Reyes, muralista mexicano reconocido por sus obras dedicadas a la ciencia y la medicina.

Durante la ceremonia, Guzmán López develó una placa conmemorativa en honor a los tres homenajeados, instalada en la sala de distinciones del Teatro Universitario. En su mensaje, destacó el compromiso de los galardonados con la salud, el arte y la docencia, así como el valor humanista que representa esta distinción.

“Reiteramos nuestro sincero reconocimiento a los galardonados de este año, que se integran al gran cometido de nuestra familia universitaria de alentar la flama de la verdad y fortalecer los valores que nos distinguen: el compromiso social, la excelencia académica y la vocación de servicio”, expresó el Rector.

En el acto estuvieron presentes el Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; el presidente de la H. Junta de Gobierno, Benjamín Limón Rodríguez; la Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, y la presidenta del Congreso estatal, Itzel Castillo Almanza.

Honran el legado de Gonzalitos

El director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Óscar Vidal Gutiérrez, subrayó que esta presea reconoce el esfuerzo y compromiso de quienes han contribuido al progreso de la medicina.

“Sus enseñanzas de ayer son nuestros valores de hoy y nuestra fortaleza para el futuro”, afirmó.

Por su parte, la Secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, señaló que los tres condecorados representan la consagración de los más altos valores humanistas.

“La Medalla Dr. José Eleuterio González no solo reconoce sus méritos, sino que los convierte en ejemplo vivo para las nuevas generaciones”, apuntó.

Celebran una vida dedicada a la medicina

El Rector Santos Guzmán López impuso la medalla al Dr. Miguel Mariano Escobedo Villarreal, quien dedicó el reconocimiento a sus colegas y maestros.

“Debemos seguir trabajando por una medicina más humana, más justa y más cercana”, expresó.

Escobedo Villarreal, con 46 años de trayectoria académica en la UANL, fue el responsable del primer trasplante hepático en adulto realizado en Nuevo León en 1992 y del primer trasplante hepático de donador vivo relacionado en México en 1993.

Reconocen su aporte al estudio de enfermedades pleurales

El médico español José Manuel Porcel Pérez recibió la presea por su contribución al estudio de las enfermedades pleurales y su impulso a la colaboración académica entre México y España.

“Recibo esta medalla con la responsabilidad de seguir siendo fiel al esfuerzo y la dignidad en el trabajo bien hecho”, expresó.

Entre sus reconocimientos destacan el Premio de Excelencia Profesional del Consejo de Médicos de Cataluña (2004), el Premio Obieta de la Real Academia de Medicina de España (2020) y los títulos de Máster del American College of Physicians (2023) y Fellow del Royal College of Physicians de Londres (2025).

Rinden homenaje a la visión humanista del arte

El muralista Guillermo Ceniceros Reyes fue galardonado por su contribución al vínculo entre el arte y la medicina, y por su destacada obra plástica en hospitales y espacios culturales del país.

“El arte y la ciencia construyen puentes entre la anatomía y la espiritualidad. Monterrey ha sido generoso conmigo y me honra volver a esta casa universitaria”, compartió.

Ceniceros, originario de El Salto, Durango, trabajó junto a David Alfaro Siqueiros y ha dejado su huella en diversos murales del Instituto Mexicano del Seguro Social, al lado de grandes artistas como Diego Rivera y José Chávez Morado.

Notas

Actualidad