Es el primer hospital universitario de Latinoamérica reconocido como Centro Integral de Dolor Torácico por cumplir estándares internacionales en atención al infarto agudo del miocardio.
El Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la certificación internacional como Centro Integral de Dolor Torácico otorgada por la American Heart Association (AHA), una distinción que avala la calidad, seguridad y eficacia de sus protocolos de atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Ramiro Flores Ramírez, jefe del Servicio de Cardiología del HU, destacó que esta acreditación es resultado de más de cuatro años de trabajo continuo para fortalecer los procesos clínicos, optimizar los tiempos de respuesta y alinear la atención hospitalaria con los más altos estándares internacionales en el tratamiento del infarto agudo del miocardio.
“Este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo de todo un equipo que ha trabajado con dedicación y compromiso para brindar atención de excelencia. Fue posible gracias a la colaboración de médicos, residentes, personal de enfermería, técnicos, administrativos y voluntarios”, expresó Flores Ramírez.

Reconocimiento internacional al liderazgo de la UANL
A través de un mensaje en video, Joshua Onia, Director Internacional de Certificación de Programas de Calidad de la American Heart Association, felicitó al hospital universitario por su liderazgo y compromiso con la mejora continua.
“El Hospital Universitario ha demostrado resultados sobresalientes al cumplir más del 85 por ciento de las indicaciones en el cuidado de pacientes con enfermedades cardiovasculares. Este logro lo coloca al nivel de los mejores centros del mundo en el manejo del dolor torácico y el infarto cardiaco”, señaló Onia.

Un modelo de atención integral y eficiente
En representación del Director del HU, Dr. Óscar Vidal Gutiérrez, el Dr. Marco Antonio Hernández Guedea, subdirector de Asistencia Hospitalaria, explicó que el proceso de certificación implicó una transformación integral en la infraestructura y en la organización de los servicios de urgencias cardíacas.
“En un hospital con más de 1,100 camas, lograr que el 80 por ciento de los pacientes con infarto reciban atención con angiografía y tratamiento especializado en menos de 90 minutos es un estándar internacional del cual debemos sentirnos orgullosos”, afirmó Hernández Guedea.
Reconocimiento del Gobierno del Estado
La Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, felicitó al Hospital Universitario por consolidarse como referente nacional e internacional en cardiología, destacando que la certificación representa un logro para todo el sistema de salud estatal.
“Una certificación internacional no es cualquier cosa. Significa que ojos externos evalúan nuestros procesos y que los resultados son objetivos, con impacto real en la comunidad. Este logro debe ser motivo de orgullo para todos”, expresó.

Marroquín Escamilla resaltó además la colaboración entre el Gobierno del Estado y la UANL en la implementación de estrategias como el Código Infarto, que permite mejorar la atención desde el momento de la llamada al 9-1-1 hasta la llegada del paciente a los hospitales certificados.
Un referente latinoamericano
Con esta certificación, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” se convierte en el primer hospital universitario de América Latina en alcanzar este nivel de reconocimiento por parte de la American Heart Association, reafirmando su liderazgo en innovación médica, calidad hospitalaria y formación de profesionales de la salud.



