25.4 C
Monterrey
lunes, octubre 13, 2025
spot_img

Talento Tec: Elizabeth Arellano crea soluciones inclusivas con robótica

Desde que tenía nueve años, Elizabeth Arellano comprendió que la comunicación no debería ser un privilegio, cuando hizo una amistad con un niño autista no verbal que marcó su vida para siempre. Él se expresaba con una herramienta frágil, improvisada, que fallaba con frecuencia. Hoy, esa reflexión se convierte en una acción concreta.

Elizabeth Arellano es una joven de 17 años comprometida con la inclusión, el impacto social y la tecnología.

Estudiante de la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera y miembro del equipo de robótica VOLTEC 6647, ha logrado crear TableTalk, una alternativa de comunicación basada en pictogramas que facilita la interacción de personas no verbales.

Robótica y empatía

Su motivación, sin embargo, comenzó mucho antes de entrar al mundo de la robótica. Su hermana mayor la invitó a participar en Unidos Somos Iguales, una organización enfocada en promover la empatía y la inclusión entre personas con y sin discapacidad. Allí conoció a un niño con autismo y experimentó de cerca las barreras comunicativas que enfrentan muchas personas.

“Esa experiencia marcó un antes y un después en mi forma de ver la importancia de la inclusión”, aseguró.

Durante más de ocho años, Elizabeth ha formado parte activa de esta comunidad.

“Para mí la inclusión es muy importante. Convivo con ellos desde hace años y entiendo lo difícil que puede ser, por lo que me gustaría ayudarlos”, afirmó.

El siguiente gran paso llegó cuando ingresó al equipo de robótica VOLTEC, que forma parte del programa internacional FIRST Robotics Competition. Aunque comenzó en el área de impacto social, pronto entendió que quería ir más allá.

“No nos damos cuenta de las realidades que hay, aunque estén tan cerca”, reflexionó Elizabeth al recordar sus primeras experiencias trabajando con comunidades vulnerables.

Esa toma de conciencia la llevó a cambiarse al área de ingeniería dentro del equipo. Quería aprender cómo funcionaban las cosas, cómo construir, cómo aplicar la tecnología al servicio de los demás.

“La robótica no era solo una competencia, también podía ser una forma de crear soluciones reales para quienes más lo necesitaban”, explicó.

Fue entonces, en una materia donde se les pidió desarrollar un proyecto inspirado en empresas con misión social, cuando decidió hacer realidad aquella idea que la había acompañado desde la infancia.

“Creo que si no hubiera entrado a Voltec, solo me hubiera quedado con la idea”, comentó.

Dispositivo portátil

Así nació TableTalk, un dispositivo portátil, resistente y personalizable, pensado para facilitar la comunicación de personas no verbales. Proyecto que surge con el apoyo de especialistas en psicología para adaptar el prototipo a diversas necesidades individuales, y con el respaldo de su equipo.

“No quiero que ellos se adapten a mí, quiero que el diseño se adapte a ellos”, aseguró la estudiante de bachillerato.

Declaró que su equipo la apoyó en cada paso: con ideas, ayuda técnica, y sobre todo, con ánimo para seguir adelante. “Sé que hay personas en equipos de FIRST que tienen ideas muy buenas, y que si tan solo se acercan a su equipo, pueden lograrlas”, destacó.

Durante el desarrollo de TableTalk, Elizabeth aplicó herramientas aprendidas en robótica, como el modelado en CAD, selección de materiales y construcción. Pero también adquirió habilidades fundamentales para su crecimiento personal.

“Voltec me ha enseñado que aunque fallemos o perdamos, también aprendemos. Siempre se puede mejorar algo, y eso significa que seguimos creciendo”, continuó.

Ese esfuerzo la llevó a ser finalista en el congreso Líderes con Sentido Humano, donde presentó su proyecto ante estudiantes de todo el país. Al finalizar, varias personas se le acercaron para compartir cómo TableTalk podría ayudarles en sus propias vidas.

“Saber que dejé un granito en las personas que me escucharon fue lo más importante para mí”, dijo.

Ahora, Elizabeth se prepara para estudiar Ingeniería Biomédica, con la meta de seguir desarrollando soluciones como TableTalk. Buscará la beca al Talento Emprendedor del Tecnológico de Monterrey, decidida a seguir combinando ciencia, empatía e innovación.

“Poder ser una líder que empiece ese cambio me impactó”, concluyó.

Notas

Actualidad