Por decimoctavo año consecutivo, EL UNIVERSAL reafirma su liderazgo en el periodismo educativo con la publicación de su ranking “Mejores Universidades 2025”, un referente indispensable para evaluar la excelencia académica en México.
Tal como ocurrió en la edición anterior, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en la cima del listado, seguida de cerca por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), esta última ascendiendo un puesto respecto a la publicación de 2024.
En una era en la que la educación avanza a toda velocidad impulsada por la tecnología, EL UNIVERSAL refuerza su compromiso de brindar información valiosa que contribuya a mejorar la calidad de vida de la sociedad. Esta edición de «Mejores Universidades 2025» destaca por su diseño inspirado en la nueva temporada de la Fórmula 1, evocando la competitividad y dinamismo del sector educativo.
El ranking incluye la clasificación general de Instituciones de Educación Superior (IES) participantes, provenientes de siete estados: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Para su elaboración, se contactó a universidades afiliadas a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Las universidades que aceptaron la invitación proporcionaron información cuantitativa clave. Variables como la acreditación institucional, investigación y docencia representaron el 60% de la calificación final. El 40% restante se determinó a partir de encuestas aplicadas a empleadores y profesores, estos últimos seleccionados aleatoriamente y excluidos de calificar a su propia institución.
El Centro de Investigación, Documentación y Análisis de EL UNIVERSAL (CIDAU) encabezó este estudio, que en esta ocasión evaluó hasta el puesto 37, con algunas universidades empatadas en posición.
El informe destaca que la educación superior enfrenta el desafío de integrar la tecnología como una herramienta clave para mejorar la experiencia y calidad educativa de los estudiantes.
El top 10 de las mejores universidades de México en 2025:
- UNAM con una puntuación perfecta de 10
- IPN con una puntuación de 9.94
- UDLAP con una puntuación de 9.78
- UAM con una puntuación de 9.76
- U. Panamericana con una puntuación de 9.68
- UANL con una puntuación de 9.67
- BUAP e ITESO con una puntuación de 9.64
- UDG y UAQ con una puntuación de 9.58
- UAG y La Salle con una puntuación de 9.56
- U. Iberoamericana Puebla con una puntuación de 9.55
La UANL baja una posición en el ranking

En esta edición, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ocupa la sexta posición, cayendo un lugar en comparación con el año pasado. A pesar de su desempeño destacado en investigación y docencia, la calificación en encuestas de empleadores y profesores reflejó una ligera disminución, lo que impactó en su posición final.
Sin embargo, la UANL sigue siendo una de las instituciones más reconocidas del país, con programas acreditados a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la innovación y el desarrollo académico se mantiene firme, consolidándola como un referente en la región norte de México
