Con la presencia del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mtro. Alfonso Cepeda Salas, se llevó a cabo el Encuentro de la Unidad con la Estructura Sindical de Nuevo León, que reunió a las dirigencias de las Secciones 21 y 50, así como a representantes del Comité Ejecutivo Nacional.
En el evento participaron los secretarios generales de la Sección 21, Mtro. José Francisco Martínez Calderón, y de la Sección 50, Mtro. Juan José Gutiérrez Reynosa, además de la Mtra. Elsa María Martínez Peña y el Mtro. Javier San Martín Jaramillo, en representación del CEN.

La reunión congregó a secretarios delegacionales y representantes de centros de trabajo, quienes destacaron la unidad del magisterio neolonés, su compromiso con la defensa de la educación pública y el fortalecimiento de la autonomía sindical.
«Este tipo de espacios son fundamentales para construir, fortalecer y escuchar las voces del magisterio, así como para seguir trabajando juntos por una educación pública de excelencia”, expresó Cepeda Salas, quien reconoció el respaldo de las dirigencias estatales y subrayó que el SNTE continuará exigiendo mayor presupuesto para la educación y salarios dignos para los docentes.
Por su parte, los secretarios generales de las Secciones 21 y 50 coincidieron en que la fuerza sindical se construye desde las escuelas y centros de trabajo, resaltando que bajo el liderazgo de Cepeda Salas la voz del magisterio tiene presencia firme en los estados, la Cámara de Diputados y el Senado.

Se destacó que la unidad de las secciones de Nuevo León no es solo un principio sindical,
sino también un compromiso político y social con el futuro del estado y del país. En este
sentido, el magisterio neolonés refrendó que seguirá trabajando hombro con hombro, con
lealtad y responsabilidad, en el fortalecimiento del proyecto nacional del SNTE.
El encuentro concluyó con el compromiso del magisterio de Nuevo León de mantener la unidad como principio sindical y como responsabilidad política y social con el futuro del estado y del país.
