14.2 C
Monterrey
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Lupita Rodríguez respalda inclusión de niños neurodivergentes

La diputada Lupita Rodríguez pidió reforzar la inclusión de niñas, niños y adolescentes neurodivergentes en el sistema escolar, garantizando su acceso, permanencia y participación sin discriminación.

Para no discriminar a ningún estudiante en el sistema estatal educativo, la diputada Lupita Rodríguez Martínez se pronunció por abrir puertas a niñas, niños y adolescentes neurodivergentes.

Desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora del Partido del Trabajo consideró que el acceso, la permanencia y la participación en las aulas es elemental para la formación y el desarrollo de alumnas y alumnos.

Todavía más cuando tienen condiciones neurológicas que no representan una deficiencia, sino una forma distinta de funcionamiento.

Existe una brecha que hay que combatir, dijo, con oportunidades de estudio, capacitación e inclusión, para un grupo de la población que constantemente es discriminado cuando intenta ingresar a un plantel sea público o privado.

Enfatizó que en México el derecho a la educación es obligatorio, incluyente y no discriminatorio.

Las niñas, los niños y los adolescentes con neurodivergencia son personas con carácter diferentes y tienen diversas formas de aprender, comunicarse y procesar los conocimientos.

Señaló que el Grupo Legislativo del Partido del Trabajo reconoce el valor de sus capacidades y destrezas, las cuales los llevan a romper mitos y crear nuevas oportunidades para su propio desarrollo.

Siempre buscan eliminar aquellas limitantes que enfrentan o encuentran en un salón de clase.

Rodríguez Martínez se comprometió apoyar su acceso, permanencia y participación efectiva en el Sistema Educativo y para ello votó a favor de un Punto de Acuerdo con exhorto dirigida al doctor Juan Paura García, secretario de Educación.

Notas

Actualidad