Ocho jóvenes mexicanos, becados por el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), participaron del 15 al 19 de septiembre en el Taller en Nanolaboratorio 2025, donde trabajaron en proyectos de celdas solares, cantilevers y sistemas de flujo para microfluidos en laboratorios altamente especializados.
Como parte del acuerdo de intercambio académico y colaboración científica entre ambas instituciones, los estudiantes realizaron sesiones teórico-prácticas en el “Cuarto Limpio” del MIT, un espacio equipado con la más avanzada tecnología en nanotecnología y robótica.
Bajo la supervisión de investigadores del instituto estadounidense, los jóvenes accedieron a herramientas de última generación para experimentar con desarrollos aplicados a energías renovables y sistemas de precisión.

Entre los participantes destacó Andrés Adair Palacios Campos, de 26 años, originario de Santa Catarina, egresado con honores de la carrera de Mecatrónica y actualmente estudiante de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con enfoque en Control en el Tec de Monterrey.
Palacios Campos, junto con otros representantes del Campus Monterrey y de diversos campus del sistema, fue seleccionado tras una rigurosa convocatoria que evaluó promedios académicos y trayectoria sobresaliente.
El profesorado del Tecnológico de Monterrey y del MIT supervisó de cerca las prácticas y evaluó tanto el desempeño individual como el trabajo en equipo.
Con este programa, ambas instituciones buscan fortalecer la investigación en nanotecnología, además de impulsar la formación de talento joven que contribuya al desarrollo científico y tecnológico en México.
