En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en San Luis Teolocholco, Tlaxcala.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala, donde estuvo acompañada por la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez.
“El objetivo es que en cada entidad federativa del país haya una Universidad Nacional Rosario Castellanos, ofreciendo educación superior de calidad y gratuita para miles de estudiantes”, destacó la presidenta Sheinbaum.
La Unidad Académica de Tlaxcala iniciará actividades con una primera generación de aproximadamente 2 mil estudiantes, contribuyendo a la meta del gobierno federal de generar 330 mil nuevos espacios en educación superior durante el sexenio.
Esta acción se enmarca dentro del compromiso de la administración actual de consolidar a México como una «república educadora».
La rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, señaló que este nuevo campus permitirá ampliar la cobertura educativa en el estado y brindar oportunidades a jóvenes tlaxcaltecas que desean acceder a estudios universitarios.
«Trabajamos de manera coordinada con la Secihti y la Secretaría de Educación Pública para garantizar una educación pública de calidad y con acceso equitativo», afirmó.
Además del campus de la UNRC, la presidenta Sheinbaum también anunció la apertura de una nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Tlaxcala, reforzando así la oferta educativa en la región.
Tlaxcala se suma a otras entidades que han recibido nuevas unidades de la UNRC, como Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California, consolidando el crecimiento de esta institución en todo el país.
