24.2 C
Monterrey
lunes, octubre 13, 2025
spot_img

Tierra de sables: ciencia, aventura y fósiles para despertar vocaciones

Por Esperanza Armendáriz Chávez

La Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene en marcha el primer campamento de verano “Tierra de sables”, que inició el 7 de julio en las instalaciones de la dependencia ubicada en el municipio de Linares.

Hugo Mancilla, coordinador del campamento, señaló que esta es la primera vez que se realiza este tipo de actividad, la cual cubre toda la zona de Linares y puntos aledaños a través de cuatro actividades en específico.

El campamento Tierra de sables es nuestra primera actividad de campamento de verano. La intención es cubrir toda la zona de Linares y alrededores, por lo que ofrecemos cuatro actividades en específico. Fósiles, recreación, natación y actividades deportivas forman parte de la oferta del taller. Podrán aprender y divertirse en nuestros talleres de fósiles (Viaje a la prehistoria), conociendo sus historias, elaborando réplicas de restos de dinosaurios, actividades arqueológicas y más.

Hugo Mancillas

Mancilla informó que a los asistentes se les entregará un diploma de participación y adquieren un jersey personalizado.

Involucrar a niñas, niños y adolescentes en campamentos científicos como “Tierra de sables” es una estrategia clave para despertar su curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y desarrollar habilidades que les serán útiles en su formación académica y personal.

Este tipo de espacios permite que los menores aprendan de manera práctica y lúdica, alejándose del enfoque tradicional del aula y acercándose al conocimiento a través del juego, la experimentación y la exploración directa.

Mancillas

Además, estos campamentos contribuyen a que las infancias y juventudes se familiaricen con áreas como la geología, la paleontología y la arqueología, disciplinas que no siempre tienen visibilidad en los niveles educativos básicos.

Al tener contacto con profesionales del área y con materiales científicos reales o recreados, los participantes pueden descubrir vocaciones tempranas que, con el tiempo, se traduzcan en futuras carreras dentro de la ciencia y la tecnología.

Notas

Actualidad