15.3 C
Monterrey
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Reconocen a lo mejor de la ciencia con el Premio Estatal 2025

La tercera edición del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación reconoció a especialistas de ingenierías, ciencias naturales y salud, quienes destacaron el valor del sacrificio, el apoyo institucional y el trabajo colectivo en la construcción del conocimiento.

El 20 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, un reconocimiento que se ha consolidado como la máxima distinción otorgada por el Consejo General para el Fomento de la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación del Estado de Nuevo León.

En su tercera edición, el galardón reafirmó el compromiso del estado con el impulso a la investigación y la innovación, así como con el talento que ha colocado a Nuevo León como referente nacional en estas áreas.

El evento estuvo encabezado por Betsabé Rocha, presidenta del Consejo General y Secretaria de Economía de Nuevo León, quien destacó que este premio reconoce el trabajo de mujeres y hombres que, desde sus laboratorios, aulas y centros de investigación, contribuyen al progreso científico y tecnológico de la entidad.

Premian el impulso a la ciencia en NL

En la modalidad de Ingenierías y Desarrollo Tecnológico, fue distinguida la Dra. Citlalli Gaona Tiburcio, quien hizo publico se agradecimiento a la UANL donde los últimos 15 años ha podido desarrollarse profesionalmente, laborando en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Es un orgullo y gran satisfacción, porque tras tantas horas de estudio, investigación, lectura y gestión, se da una cuenta que de verdad ha valido la pena, se ven los frutos, se cumplen objetivos y se alcanzan metas. Este reconocimiento que valoro no solo por lo que representa, sino por las personas y las experiencias que han contribuido a este momento.

También fue reconocida en esta área la Dra. Patricia del Carmen Zambrano Robledo, quien dedicó el reconocimiento a las mujeres investigadoras que enfrentan múltiples desafíos para desarrollarse profesionalmente.

Quiero dedicar este reconocimiento muy especialmente a todas las mujeres investigadoras que hoy día luchan día a día por un lugar en la investigación Por un espacio donde trabajar y colaborar y por un lugar seguro donde sus hijos puedan estar mientras ellas salen día a día alcanzar sus sueños. Muchas veces nadando contra la corriente para poder hacer todos sus roles de forma perfecta.

Zambrano Robledo agregó que seguirá trabajando porque cada día haya más niñas STEM y muchas más mujeres en la ciencia.

Alguien me dijo ayer, ‘Que tenga mucha suerte mañana’, y le dije, no es suerte, son años de trabajo, resiliencia y sacrificio. Muy probablemente muchas personas cuando nos ven aquí, cuando llegamos a alguna meta en particular, visualizan el éxito. Sin embargo, nadie voltea a ver el sacrificio.

En la modalidad de Ciencias Naturales, el premio fue otorgado al Dr. Guillermo Cristian Guadalupe Martínez Ávila, quien agradeció a la UANL por 14 años de apoyo institucional que han permitido impulsar sus proyectos de investigación.

Agradezco a la UANL por permitirme crecer como docente e investigador en los últimos 14 años, al Rector que con su liderazgo y con todo su equipo de trabajo, nos han demostrado que, aunque el apoyo en primera instancia sea a veces poco accesible, siempre contaremos con el apoyo institucional para seguir trabajando en pro del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En la misma categoría fue reconocida la Dra. María Idalia del Consuelo Gómez de la Fuente, quien señaló que este reconocimiento “representa el reflejo de la pasión, la perseverancia, y el trabajo en equipo que nos impulsa a transformar la realidad a través del conocimiento”.

Agradeció especialmente a la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL por ofrecerle el espacio para desarrollar proyectos que impactan positivamente en la sociedad.

En Ciencias de la Salud, el reconocimiento fue para el Dr. Augusto Rojas Martínez, quien recordó que la labor científica es siempre un esfuerzo colectivo.

Estas carreras no se hacen solas, debo agradecer a muchas personas. No se hace sin el esfuerzo y dedicación de mis maestros, a mis maestros les debo mucho, se necesitan colegas para generar esa masa crítica, que es una de las cosas que más nos hacen falta en nuestros entornos. Agradezco que en la Escuela de Medicina en el Tecnológico de Monterrey encuentro esa masa crítica.

Durante la ceremonia se destacó la labor de los integrantes del Consejo General, cuya participación y acompañamiento resultan esenciales para fortalecer las iniciativas que impulsan el desarrollo científico del estado.

El I2T2 felicitó a los ganadores y reiteró que seguirá trabajando para que el conocimiento y la innovación continúen siendo motores fundamentales del progreso de Nuevo León.

Notas

Actualidad