25 C
Monterrey
viernes, octubre 10, 2025
spot_img

México se consolida como potencia aeroespacial con la FAMEX 2025

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en la Base Aérea Militar No.1, en Santa Lucía.

Considerado el evento aeronáutico de seguridad y defensa más importante del país, este encuentro impulsa el intercambio comercial, la atracción de inversión extranjera y la generación de empleos en el sector aeroespacial.

La feria, que se llevará a cabo del 23 al 26 de abril, reúne a 337 empresas, representantes de 48 países, 67 aeronaves nacionales, seis extranjeras y 12 universidades. “Recientemente planteamos un plan para el desarrollo de nuestro país, le llamamos el Plan México”, destacó la mandataria.

“Uno de los elementos centrales es fortalecer la industria manufacturera, tanto para el mercado nacional como para las exportaciones. Esta feria es parte ya de este Plan México que es la ruta para nuestro país”, afirmó Sheinbaum.

Durante su intervención, Sheinbaum subrayó la posición estratégica que ocupa México en el sector aeroespacial.

“Estamos entre los cinco países con mayor inversión extranjera en esta industria y somos el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales”, apuntó.

De acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el mercado nacional alcanza los 11 mil 200 millones de dólares y se proyecta que llegue a los 22 mil 700 millones para 2029, con un crecimiento anual superior al 15 por ciento.

La presidenta también resaltó el crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en menos de dos años ha trasladado a 12 millones de pasajeros y realizado más de 106 mil operaciones.

“Será uno de los aeropuertos sede de la próxima Copa del Mundo y es hogar de Mexicana de Aviación, la aerolínea del pueblo mexicano”, señaló, al anunciar la adquisición de 20 aviones Embraer provenientes de Brasil.

Por su parte, el director del Comité de la Feria, Disraeli Gómez Herrera, indicó que este evento es un esfuerzo integral para posicionar a México como líder global en manufactura y tecnología aeroespacial.

Mencionó la destacada participación de Brasil como país invitado y del estado de Querétaro, además de la presencia de 40 representantes diplomáticos, 20 Fuerzas Aéreas amigas y más de 70 aeronaves en exhibición. Gómez Herrera también anunció la primera aparición oficial del equipo de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano.

La inauguración contó con la presencia de altos funcionarios del gabinete federal, legisladores, representantes diplomáticos y gobernadores de diversos estados. Entre ellos, estuvieron Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores; y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.

La FAMEX 2025 no solo confirma la relevancia del sector aeroespacial mexicano en el ámbito internacional, sino que también representa un paso firme en la estrategia del gobierno para consolidar a México como una potencia industrial y tecnológica.

Notas

Actualidad