El Colegio de Abogados de Nuevo León elaborará junto con diversos sectores de la sociedad, reformas al Código Civil para prevenir los fraudes inmobiliarios, y así garantizar el patrimonio de los nuevoleoneses.
Esta iniciativa será consensada con los tres niveles de gobierno, el Colegio de Notarios, los desarrolladores inmobiliarios y las diputadas y diputados locales, informó David Rodríguez Calderón, presidente del Colegio.
Entrevistado al concluir el conversatorio “Análisis Jurídico sobre la regulación de la preventa inmobiliaria, Bases para iniciativa de reforma en el estado de Nuevo León”, el representante de los profesionales de la abogacía consideró trascendente para la sociedad prevenir el daño patrimonio a las familias con ventas irregulares o ilegales de bienes inmuebles.

Nosotros venimos viendo este tema primero con la modificación al artículo del Código Civil, posteriormente con mesas de trabajo en el Congreso y esperemos que en enero próximo se pueda avanzar y dar luz a esta reforma.
David Rodríguez Calderón
Calderón Rodríguez dijo que con el apoyo de expertos en diversas ramas se logre llegar a un consenso que permita resolver la problemática que enfrentan muchas familias, que denuncian fraudes en la venta de propiedades y desarrollos inmobiliarios.
Pedro César Dávila Alanís, Ejecutivo de Quantium Desarrollos, consideró a su vez que se deben establecer reglas más precisas para que las transacciones de compra y venta de bienes inmobiliarios se den de manera clara, sin que se perjudique o defraude a los compradores y no se afecte al sector empresarial en general.
Como desarrolladores queremos que esto se puede aclarar muy bien y que podamos tener una reforma de 360 grados, ya que somos los que estamos al frente y damos la cara por un amplio equipo y autoridades que participan en el sector, y por eso apoyamos que existan una regulación apropiada.
Pedro César Dávila Alanís

Señaló que la mayoría de las empresas inmobiliarias está de acuerdo en dar certeza a todos los clientes y que ese ánimo que hay de invertir en desarrollos vuelva a surgir en Nuevo León, el cual perdió el liderazgo nacional para ocupar el séptimo u octavo lugar en la generación de proyectos nuevos.
Alejandro Rodríguez Salinas, presidente de Derecho Corporativo del Colegio de Abogados de NL, mencionó que la reforma al Código Civil en materia de prevención de fraudes inmobiliarios, implicará hacer cambios sustanciales a otras leyes y reglamentos municipales, además de comprometer a autoridades federales y estatales, así como organismo como el Colegio de Notarios Públicos.
La reforma al Código Civil también obligará a hacer cambios en temas fiscales, por el tema de cómo se va a enajenar el bien, cuándo se va a pagar los impuestos, entre otros aspectos, así como el cambio de los tiempos y plazos de los permisos para la ejecución de las obras, de los créditos bancarios y financiamientos para los adquirientes de las propiedades y para los desarrolladores. un cambio integral que debe ser acordado y aceptado por los involucrados.
Rodríguez Salinas



