La Dra. Norma Cruz Fierro compartió con alumnas del CONALEP su trayectoria en la odontología y la investigación, destacando su trabajo con pacientes con discapacidad y adultos mayores con Alzheimer, así como la importancia de integrar la ciencia con el servicio a la comunidad.
Como parte del programa Mujeres en la Ciencia, coordinado por la Dra. Myriam Angélica de la Garza Ramos, la Facultad de Odontología de la UANL recibió a un grupo de alumnas del CONALEP para participar en una charla impartida por la Dra. Norma Cruz Fierro, investigadora y docente de la institución.
Durante su intervención, la Dra. Cruz Fierro ofreció a las jóvenes un panorama general del papel de las mujeres en la odontología, tanto en la práctica profesional como en el campo de la investigación. Compartió su trayectoria académica y personal, desde sus dudas vocacionales en la preparatoria hasta su consolidación como especialista, docente e investigadora en la Universidad.

Relató que su interés por el área de la salud la llevó a elegir la odontología y posteriormente a cursar una especialidad en Odontología Restauradora. Más adelante, motivada por la relación entre la conducta del paciente y los problemas de desgaste dental, decidió ingresar al Doctorado en Filosofía con orientación en Psicología, donde integró ambas disciplinas para comprender más profundamente los factores emocionales vinculados a la salud bucal.
El conocimiento para mejorar la calidad de vida
Uno de los aspectos más relevantes de su labor es su trabajo con pacientes con discapacidad y adultos mayores con Alzheimer, área en la que ha desarrollado una marcada vocación social.
La investigadora ha dedicado esfuerzos a entender cómo las limitaciones motoras, los cambios conductuales y las variaciones emocionales afectan la higiene oral y la salud general de estos grupos.

Cepillar los dientes a una persona con deterioro cognitivo puede resultar especialmente complejo, lo que incrementa el riesgo de enfermedad periodontal y, potencialmente, de mayor deterioro cognitivo. Para atender estas necesidades, participamos como voluntaria en la Asociación de Alzheimer de Monterrey, donde podemos apoyar con pláticas, talleres y acompañamiento a cuidadores, además de impulsar campañas de salud enfocadas en la prevención, la atención temprana y el acompañamiento integral.
Su propósito, afirma, es claro: generar conocimiento científico y aplicarlo de manera directa para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Investigación multidisciplinaria
En el ámbito investigativo, la Dra. Cruz Fierro participa en proyectos que exploran la relación entre bacterias bucales y deterioro cognitivo, así como en estudios multidisciplinarios con especialistas en odontología, psicología y genética.
Entre sus colaboraciones más recientes destaca el análisis de un posible síndrome poco documentado, estudiado en conjunto con expertos de biología y laboratorios de España, además de proyectos vinculados con autismo y salud oral en adultos mayores.
Al finalizar su charla, la investigadora motivó a las alumnas del CONALEP a proyectar su futuro con disciplina y claridad, recordándoles que la ciencia y la odontología requieren sensibilidad humana, vocación de servicio y compromiso con la comunidad.



