19 C
Monterrey
domingo, octubre 26, 2025
spot_img

Impulsan alianzas en el Congreso 2025 de 10,000 Mujeres por México

Durante el Congreso Nacional 2025 de 10,000 Mujeres por México, realizado en el Museo MARCO de Monterrey, la Dra. Patricia Zambrano Robledo (UANL) llamó a las participantes a creer en su potencial y afirmó: “No hay negocio pequeño”, resaltando la importancia de la colaboración y la mentoría entre mujeres.

La asociación 10,000 Mujeres por México celebró los días 24 y 25 de octubre su Congreso Anual 2025, teniendo como sede el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). El evento reunió a empresarias, académicas y funcionarias públicas comprometidas con el impulso del liderazgo femenino y el emprendimiento en México.

Durante la primera jornada se llevó a cabo el panel “Gobierno, academia e iniciativa privada: Alianzas para el desarrollo”, en el que participaron mujeres destacadas que están transformando al país desde distintos ámbitos.

Entre ellas, la Dra. Patricia Zambrano Robledo, investigadora de la UANL e impulsora de la educación científica; la Dra. Claudia Mujica, especialista en el ámbito fiscal con más de 28 años de trayectoria; la Dra. Alexandra Solano, directora del HUB de Transformación Digital del Tec de Monterrey; la Ing. Irma León, vicepresidenta de CAINTRA; y la Lic. Sabrina Ortiz, directora de Fomento a la Mujer en la Secretaría de Economía de Nuevo León.

Las panelistas coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos entre el gobierno, la academia y la iniciativa privada para fomentar la participación de más mujeres en la ciencia, la innovación y los negocios.

Asimismo, compartieron experiencias y estrategias para impulsar proyectos con impacto social y económico, destacando el papel de la colaboración y la mentoría como herramientas de crecimiento.

«El propósito del encuentro es hacer sinergia entre todas y colaborar con la industria para resolver problemas de la sociedad”, explicó la Dra. Patricia Zambrano Robledo, investigadora de la UANL.

Agregó que este tipo de espacios “nos permiten compartir lo que hemos aprendido y motivar a otras mujeres a creer en su potencial y a desarrollar sus ideas con confianza”.

La investigadora de la UANL también compartió consejos sobre cómo equilibrar la vida personal y profesional, y alentó a las asistentes con el mensaje: “No hay negocio pequeño”, recordando que cada emprendimiento contribuye al desarrollo del país.

Con más de 12 años de trabajo, la asociación 10,000 Mujeres por México continúa consolidándose como una red nacional que apoya a empresarias y emprendedoras mediante mentorías, capacitación y networking, además de ofrecer soporte digital para fortalecer sus negocios en línea.

El Congreso 2025 reafirmó la misión de la organización: crear un ecosistema de mujeres que aprenden, colaboran y lideran juntas, impulsando el crecimiento económico y social de México.

Notas

Actualidad