23.1 C
Monterrey
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Mujeres lideran el emprendimiento popular en NL

Uno de los principales retos para los emprendedores en México continúa siendo el acceso limitado a financiamiento formal. Esta barrera se acentúa aún más entre las mujeres, quienes históricamente han enfrentado mayores obstáculos en materia de inclusión financiera.

Sin embargo, en Monterrey la tendencia comienza a cambiar: de acuerdo con Compartamos Banco, el 80% de las personas que se acercan a su institución para conocer o contratar servicios financieros son mujeres.

La cifra refleja una creciente participación femenina en la economía local y posiciona a las emprendedoras como protagonistas del desarrollo económico en la entidad. En Nuevo León, Compartamos Banco cuenta con cerca de 71 mil clientes activos, de los cuales la mayoría accede a créditos grupales, un esquema diseñado para impulsar pequeños negocios a través de financiamiento colectivo.

Aunque la participación masculina también está en aumento, especialmente en los créditos individuales, el liderazgo femenino sigue marcando la pauta.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo el 12% de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en América Latina tiene acceso a financiamiento formal. En México, la cifra es aún menor, lo que subraya la urgencia de facilitar esquemas de crédito accesibles para emprendedores en todos los sectores.

Reconocimiento a la lealtad y liderazgo

Para fortalecer esta tendencia, Compartamos Banco ha puesto en marcha una serie de Encuentros de Comités en Nuevo León, eventos en los que reconoce a sus clientas y clientes más destacados por su compromiso y liderazgo comunitario.

La institución reveló que el 71% de los puestos de liderazgo dentro de los negocios impulsados por su esquema de financiamiento son ocupados por mujeres, mientras que el 29% corresponde a hombres.

Este panorama, además de confirmar la relevancia de las mujeres en el emprendimiento local, evidencia una creciente participación masculina que diversifica y enriquece el ecosistema económico en la región.

Más allá del crédito: formación y comunidad

Los apoyos otorgados por Compartamos Banco no se limitan al financiamiento. La institución también brinda y herramientas de acompañamiento para fortalecer las capacidades empresariales de sus clientes. Los negocios impulsados abarcan giros como alimentos, comercio local, ropa, artesanías, abarrotes y servicios.

A diferencia de otros esquemas, los créditos grupales de Compartamos están destinados exclusivamente a la creación o mejora de negocios propios, lo que garantiza un uso productivo del recurso. Aunque inicialmente estaban dirigidos principalmente a mujeres, hoy más hombres en Monterrey y otras ciudades de Nuevo León se suman a esta alternativa de financiamiento, buscando materializar sus ideas y proyectos.

Estrategia nacional con enfoque local

Con una meta clara de alcanzar 3.2 millones de clientes activos a nivel nacional para finales de 2025, Compartamos Banco reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo emprendedor. Nuevo León es una de las entidades clave en esta estrategia, no solo por su densidad poblacional, sino por el dinamismo emprendedor que caracteriza a sus comunidades.

La institución busca fortalecer su presencia en el estado, ampliar su cobertura y seguir impulsando iniciativas que generen un impacto social tangible, privilegiando no solo el crecimiento numérico, sino la calidad del acompañamiento y el impacto en cada comunidad.

Historias que inspiran: el caso de Esperanza

Uno de los rostros detrás de estas cifras es Esperanza, emprendedora de Monterrey que ha transformado su vida gracias al apoyo financiero y formativo de Compartamos Banco. Dueña de un negocio de venta de comida y otro de productos por catálogo, Esperanza encontró en su primer crédito una oportunidad para salir adelante en un momento crítico.

“Compartamos fue la puerta que se abrió cuando más lo necesitaba. Solo le pido salud para seguir cumpliendo mis sueños y seguir muchos años más en Compartamos para hacer crecer mi negocio”, compartió.

Esperanza asegura que al emprender no solo ha logrado estabilidad financiera, sino que ha fortalecido su autoestima, su red de apoyo y su vínculo con la comunidad. Ha sido un camino de empoderamiento, humildad y compromiso.

Notas

Actualidad