Por primera vez en México se celebró un Premier Event del FIRST Tech Challenge, una competencia internacional de robótica que marca un antes y un después en la promoción de la educación STEM en el país.
El evento, organizado por la Universidad Tecmilenio del 22 al 24 de mayo, reunió a 22 equipos provenientes de Brasil, Venezuela, Estados Unidos y México, que demostraron su talento y creatividad en desafíos inspirados en la exploración submarina.
Durante tres días, el campus sede se convirtió en un hervidero de innovación, colaboración y entusiasmo juvenil. La competencia, titulada Into the Deep, planteó el reto de diseñar y construir robots capaces de recolectar corales artificiales, ensamblar estructuras marinas y superar obstáculos, en un entorno que simulaba las complejidades del océano.
Todo esto fue logrado por los propios estudiantes, aplicando sus conocimientos en programación, mecánica y trabajo en equipo.
“Ser sede del primer Premier Event en México reafirma nuestro compromiso con una educación de calidad y despierta el interés por la ciencia desde edades tempranas; este tipo de eventos permiten a nuestros estudiantes conectarse con el mundo, experimentar los retos de la industria tecnológica y reconocer su capacidad de incidir positivamente en el futuro”, expresó el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio.

Entre los equipos participantes, seis representaron a Prepa Tecmilenio, provenientes de los campus Las Torres, Chihuahua, Toluca y Cancún.
Cada uno presentó un robot completamente diseñado, construido y programado por los propios estudiantes, demostrando no solo habilidades técnicas, sino también valores como la perseverancia, el respeto y el Gracious Professionalism, filosofía central de FIRST que promueve la competencia respetuosa mientras se persigue la excelencia.
Además de la competencia principal, Tecmilenio también fue sede del selectivo nacional para FIRST Global México 2025, una eliminatoria relámpago en la que los equipos tuvieron solo cuatro horas para construir un robot funcional.
El equipo 400 Cerbotics, en representación de Torreón e Industrias Peñoles, fue seleccionado para representar a México en la olimpiada de robótica que se celebrará en octubre en Panamá. Tres equipos más de Tecmilenio —de los campus Toluca y Chihuahua— también participaron activamente en este desafío.


La realización del Premier Event en México posiciona al país como un nuevo epicentro en el mapa internacional de la robótica educativa.
Este tipo de eventos no solo inspiran, sino que consolidan alianzas estratégicas entre instituciones educativas, empresas y organizaciones civiles para impulsar el talento joven
De esta manera, Tecmilenio reafirma su papel como líder en la formación STEM y como un motor de cambio que busca preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del presente y construir un mejor futuro.
La robótica, en este contexto, no es solo una competencia: es una herramienta de aprendizaje, una vía de inclusión y una puerta hacia la transformación social.
