Este viernes, la Dra. Sara Irene Herrerías Guerra, candidata número 16 en la boleta morada para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compartió su experiencia profesional y razones para aspirar al máximo tribunal del país.
En una entrevista previa a un evento en el centro de la ciudad, Herrerías abordó su trayectoria de más de tres décadas como servidora pública en distintas áreas del sistema de justicia, destacando su cercanía con las víctimas y su enfoque en la prevención del delito:
“Vine a Monterrey porque soy candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quiero ser ministra y por eso estoy aquí, para platicarle a las personas por qué quiero acceder a este puesto. Durante más de 30 años he sido servidora pública y he estado en todas las áreas que tienen que ver con la justicia.”
Añadió que su trabajo ha abarcado desde proyectos para prevenir el delito entre jóvenes hasta la impartición de justicia y la investigación de delitos graves:
“He trabajado en proyectos de prevención del delito con jóvenes, para atacar las causas que los llevan a cometer delitos. Actualmente soy fiscal especializada en materia de derechos humanos en la Fiscalía General de la República.”
También subrayó que su participación en actividades de campaña ha sido cuidadosa y limitada, dada la naturaleza de su cargo actual:
“Tengo temas muy delicados, por eso decidí hacer estas actividades solo en fines de semana o, como hoy, pidiendo un día de vacaciones.”
En cuanto a su experiencia judicial, detalló: “Fui proyectista de sala penal durante 13 años, trabajando en resoluciones cuando una persona no está de acuerdo con una sentencia y apela. También estuve dos veces en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y fui titular de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos de SEGOB.”
Así mismo con respecto a su experiencia a la Corte, la candidata indicó que busca justicia más ágil y empática, que se base más en el fondo que en la forma, y que sus criterios influyan hacia abajo para que todas y todos los operadores de justicia trabajen con esta perspectiva.
Sostiene evento privado en San Pedro
La candidata primero sostuvo un evento en casa de un particular en el municipio de San Pedro, el cual fue organizado en conjunto con el otro candidato a magistrado en cumplimiento con las reglas del INE.
“Fue una sinergia importante. Ambos compartimos nuestras propuestas, pero lo más importante fue escuchar a la ciudadanía. Cada persona tiene una experiencia distinta con la justicia, y escuchar esas voces es fundamental», explicó.
