22 C
Monterrey
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Bomberos NL responde con eficacia histórica ante crisis de incendios

El año 2024 se consolidó como uno de los más exigentes para el cuerpo de Bomberos de Nuevo León, que logró atender 7,142 emergencias sin pérdidas humanas, pese a operar con recursos limitados y tres estaciones fuera de servicio.

Un incremento del 10% en la demanda de servicios puso a prueba la capacidad de respuesta de sus 137 bomberos profesionales y 22 voluntarios.

En un contexto de alta presión operativa, la corporación desplegó 48 unidades para cubrir seis municipios del área metropolitana. Monterrey encabezó la lista con 2,853 servicios, seguido por Apodaca y Escobedo. Santa Catarina reportó un incremento de más del 50% en su demanda, reflejando la intensidad del año.

“A pesar de tener estaciones fuera de servicio, nunca dejamos de atender a la población. La velocidad de respuesta es lo que salva vidas, y nuestros bomberos lo demostraron con compromiso, coraje y profesionalismo”, reconoció el presidente del Patronato, Alfonso Javier Barragán Treviño.

Del total de emergencias, el 71.3% correspondió a incendios, una cifra que evidencia la crisis ambiental que atravesó el estado. Más del 45% de estos siniestros ocurrieron en terrenos baldíos, aunque también se registraron incidentes en empresas, viviendas y vehículos. El resto de los servicios incluyó auxilios diversos, falsas alarmas y eventos institucionales.

A pesar del panorama adverso, el cuerpo de bomberos logró importantes avances: se renovaron los Equipos de Protección Personal (EPP) y los Equipos de Respiración Autónoma (ERA), además de fortalecer la profesionalización a través de la Dirección de Ingeniería Contra Incendios, que capacitó a cerca de 2,000 personas en el año.

Finanzas y retos futuros

El informe financiero de 2024 reportó ingresos por $138.7 millones de pesos, un aumento frente a los $116.8 millones del año anterior. Sin embargo, el gasto operativo también creció, alcanzando los $114.9 millones, debido al alza en costos e inflación.

Los recursos se destinarán a cubrir compromisos laborales y a proyectos de expansión como la reapertura de las estaciones en García, Montemorelos y Salinas Victoria.

Las aportaciones gubernamentales siguen siendo clave. Mientras municipios como Monterrey y Santa Catarina incrementaron su participación, otros como García redujeron su apoyo. Esta disparidad se refleja en el costo por habitante: San Pedro Garza García destinó $83.23 por ciudadano, frente a los $3.02 en García.

Para sostener sus operaciones, la institución impulsó diversas estrategias de recaudación como la Colecta Escolar, sorteos y alianzas con empresas privadas. Estos esfuerzos complementaron el presupuesto operativo y permitieron mantener la cobertura de emergencias en todo el estado.

Informe Patronato de Bomberos 2024

Cobertura y personal

  • 137 bomberos activos y 22 voluntarios
  • 48 unidades de transporte
  • 14 estaciones (11 operativas / 3 cerradas por falta de recursos: García, Montemorelos, Salinas Victoria)

Servicios prestados

  • Total de servicios en 2024: 7,142
  • Incendios: 5,096 (71.3%)
  • Falsas alarmas: 1,172 (16.4%)
  • Auxilios diversos: 621 (8.6%)
  • Eventos institucionales: 253 (3.54%)

Notas

Actualidad