La Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), bajo dirección de la Dra. Susana Guadalupe Pérez Trejo, se ha distinguido por su compromiso con la promoción de la cultura y el pensamiento crítico entre sus estudiantes.
A través de una agenda cultural diversa y constante, la institución busca fortalecer la formación académica con espacios de reflexión y diálogo sobre temas de actualidad, historia y derechos humanos. Estos eventos permiten a la comunidad estudiantil acercarse a diversas perspectivas y fomentar una visión integral de su entorno.
Dentro de este marco, marzo se ha consolidado como un mes clave para la difusión de actividades culturales en la Preparatoria 3. Durante este periodo, se realizaron conferencias, presentaciones de libros, concursos y recorridos históricos que complementan la educación formal de los estudiantes.
Conmemoran el 8M

El mes arrancó con la semana 8M, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con una serie de conferencias impartidas por expertas y expertos en diferentes temas. La semana se conformó de las siguientes charlas: “Discursos y crímenes de odio”, por la Dra. Aída Figueroa Bello; “Salud mental”, por la Mtra. Guadalupe Iglesias; “Más allá del género”, por la Mtra. Socorro Villarreal; “Mujeres en la Ciencia”, por la QBP. Alondra Fraustro; “Síndrome premuestral”, por la Lic. Ivonne Burgos; “Violencia contra la mujer”, por las licenciadas Margarita Rodríguez y Adriana Sánchez; “Aprendiendo a gestionar tus emociones”, por María de Jesús Rivas y Brenda Botello Vázquez; “Nuevas masculinidades”, por el maestro Enrique Rivas; “Prevención de la violencia en el noviazgo”, por las licenciadas Paulina Santillán y Leticia Nava Barrera; y “Feminismo. Derechos humanos”, por la Dra. Eugenia Flores Treviño.
Asimismo, se promovieron actividades dinámicas como el taller “Amigas por siempre” y el concurso de carteles sobre la importancia del Día Internacional de la Mujer en la lucha continua por los derechos de la mujer.
Taller “Amigas por siempre”
Asimismo, se promovieron actividades dinámicas como el taller “Amigas por siempre” y el concurso de carteles sobre la importancia del Día Internacional de la Mujer en la lucha continua por los derechos de la mujer.

Día del Patrimonio 2025

El domingo 9 de marzo, la Preparatoria 3 se unió por tercera ocasión a la celebración del Día del Patrimonio de Nuevo León, importante evento que este 2025 celebró su doceava edición. El Día del Patrimonio de Nuevo León se lleva a cabo el segundo domingo de marzo de cada año desde su primera edición en 2014, como una forma de celebrar nuestra identidad y valores a través del patrimonio tangible e intangible.
El evento, atendido por poco más de 50 personas, consistió en un recorrido guiado por el emblemático edificio sede con guía a cargo del Dr. Rodrigo Ledesma Gómez, profesor investigador de la UDEM y experto en las tendencias arquitectónicas y artísticas que tiene el edificio, el cual data de 1930 como sede primera de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”. Este inmueble es sede de la Prepa 3 desde el año 2001.
Presentación en la Feria UANLeer

El jueves 13 de marzo se participó en la Feria del Libro UANLeer 2025, espacio que ya es tradición para la Prepa 3. En esta ocasión se presentó el número 121 de la emblemática revista Reforma Siglo XXI, que este año cumple 32 años de producción continua y que fue comentada por las profesoras Luz Verónica Gallegos Cantú, de la Facultad de Filosofía y Letras, y Nancy Vázquez Viera, de la Preparatoria 3, así como la directora del plantel, Dra. Susana Pérez Trejo.
Se continuó con la promoción del concurso de carteles de concientización sobre Prevención de Adicciones y visitas escolares a ferias de carreras promovidas por facultades, como Infoquímica, evento promocionado por la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL.
Reflexionan sobre la figura de Juárez

En la última semana de marzo se ofrecieron a los estudiantes dos conferencias en torno al Natalicio de Benito Juárez, expresidente de México y Benemérito de las Américas, celebrado cada 21 de marzo. Las charlas estuvieron a cargo del Centro de Mediación y Difusión de la Cultura de la Paz; la primera llevo por título “Benito Juárez y el contexto histórico que le tocó vivir”, y la segunda “Equidad de Género”, también en conmemoración tanto de los derechos civiles como del 8M.
Reforma Siglo XXI en Casa de la Cultura
El miércoles 26 de marzo se presentó nuevamente el número 121 de la revista Reforma Siglo XXI, en esta ocasión frente al público de los Miércoles Literarios, grupo ciudadano que se reúne semanalmente para presentar eventos de corte cultural. La presentación fue en la Casa de la Cultura de Nuevo León y contó con la participación de la directora de la Preparatoria, Dra. Susana Guadalupe Pérez Trejo, la coeditora de la revista, Mtra. Susana Julieth Acosta Badillo, y la Mtra. Nancy Vázquez Viera, coordinadora de Literatura en la preparatoria.

