21.4 C
Monterrey
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Turismo: una carrera de muchas oportunidades en NL

Si eres un joven apasionado por los viajes, la hotelería y la organización de eventos, en Nuevo León existen instituciones pioneras en la formación de profesionales del turismo.

El Instituto Regiomontano de Hotelería, con 47 años de experiencia, y el Conalep San Nicolás, con más de 30 años en la educación técnica, ofrecen programas diseñados para preparar a sus estudiantes con conocimientos y habilidades en gestión turística, hotelería, agencias de viajes y más. Ambas instituciones cuentan con convenios y alianzas que facilitan la inserción laboral y el acceso a estudios universitarios.

Desde carreras técnicas hasta licenciaturas presenciales y en línea, estas opciones educativas brindan a los jóvenes la oportunidad de especializarse en un sector dinámico y en constante crecimiento.

Además, los estudiantes tienen acceso a prácticas profesionales en hoteles, aeropuertos y agencias de viaje, permitiéndoles desarrollar experiencia real en la industria. Con programas innovadores y un fuerte vínculo con el sector turístico, estas escuelas siguen formando a los líderes del turismo del mañana.

Pioneros en la educación de turismo

El Instituto Regiomontano de Hotelería se ha consolidado como una institución pionera en la formación de profesionales en la industria del turismo. Con 47 años de experiencia, ha sido un referente en la educación hotelera y turística en México.

«Aquí en el Instituto Regiomontano de Hotelería tenemos una licenciatura que tiene que ver con la gestión de negocios turísticos. En esta carrera ven organización de eventos, gestión hotelera, agencias de viajes, todo lo relacionado con el turismo. Tratamos de conectarlo lo más que se pueda con la industria para que sea dinámico», explicó la Chef Luisa González, Coordinadora de la Licenciatura en Gastronomía.

La oferta académica del instituto incluye tanto programas presenciales como en línea. «Tenemos esta licenciatura que es presencial en las mañanas y un programa en línea, que se lleva enteramente a través de una alianza con universidades», detalló.

El Instituto Regiomontano de Hotelería también se destaca por su impacto en la industria, ya que muchos de sus exalumnos ocupan puestos en diversas empresas del sector.

«Nos encontramos con exalumnos en muchísimas empresas hoteleras y en eventos de la industria, lo cual habla muy bien de la institución», señaló el representante.

El fundador de la institución, Arturo Sierra, es originario de la Ciudad de México, pero se estableció en Monterrey, donde ha trabajado incansablemente para formar generaciones de profesionales en turismo, «es un apasionado de la ciudad, de los viajes y de transmitir su conocimiento», agregó González.

Además, el instituto mantiene colaboraciones con diversas instituciones educativas. «Tenemos una alianza con la Alianza Universitaria Hispanoamericana, lo que nos permite fortalecer nuestros programas en línea y presenciales», explicaron.

Con casi cinco décadas de trayectoria, el Instituto Regiomontano de Hotelería sigue siendo un referente en la educación turística en México, formando a líderes y profesionales que contribuyen al crecimiento de la industria.

Conalep San Nicolás, bachillerato técnico en turismo

El Conalep “Don José María Hernández Martínez”, bajo la coordinación del Lic. Alejandro Ulises Cepeda Acevedo, ofrece una oferta educativa variada que incluye las carreras de Alimentos y Bebidas, Turismo, Contabilidad y una carrera industrial en Plásticos.

«Nosotros tenemos una matrícula general en el plantel de 1,200 alumnos, de los cuales un 30% pertenece a la carrera de Turismo. Actualmente, contamos con estudiantes en segundo, cuarto y sexto semestre», explicó Cepeda Acevedo.

El modelo educativo del Conalep permite a los alumnos egresar con doble preparación. «Son seis semestres, es decir, tres años. Al concluir, el alumno obtiene un título y una cédula profesional, además del bachillerato, lo que le permite ingresar a la universidad», detalló el directivo.

Mencionó que la institución tiene convenios con universidades para que sus egresados sean aceptados sin pagar cuotas como alumnos foráneos; y como parte de su formación, los estudiantes realizan servicio social y prácticas profesionales.

«A partir del tercer semestre, los alumnos llevan a cabo servicio social en instancias públicas. En cuanto a las prácticas, se desarrollan en hoteles, agencias de viaje, líneas aéreas y aeropuertos, así como en otros negocios que manejen productos y procesos turísticos», indicó Cepeda Acevedo.

El Conalep Don José María Hernández Martínez tiene más de 30 años de experiencia formando técnicos profesionales, y pertenece a uno de los 17 planteles que tiene el estado de Nuevo León. «El perfil de nuestros alumnos está enfocado en la atención al cliente y en la industria turística en general», agregó.

Actualmente, el Conalep está en proceso de inscripción y registro para el nuevo ciclo escolar que inicia en agosto. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 81 4842 0027, extensiones 103 y 105. El plantel está ubicado en avenida Rodio y Artículo 123, en la colonia Unidad Laboral de San Nicolás de los Garza.

Por Esperanza Armendáriz Chávez / Periodista

Notas

Actualidad